¿Sabías que la luna tiene terremotos? Descubre por qué ocurre esto

La Luna también presenta terremotos, fenómenos que revelan datos intrigantes sobre su composición y función interna.

¿Sabías que la Luna, aunque silenciosa y lejana, también tiene sus propios “latidos”? Sí, la Luna experimenta terremotos al igual que nuestro planeta, un fenómeno que ha intrigado a los científicos durante décadas.

superficie lunar

Los misteriosos sismos lunares

Primero debemos entender qué son los “moonquakes” o terremotos lunares. Durante las misiones del Apolo, los sismómetros instalados en la Luna revelaron datos fascinantes: la superficie lunar sufre vibraciones símiles a los sismos terrestres. Pero, ¿qué causa estas sacudidas en un satélite aparentemente inerte?

El culpable: la contracción lunar

Una de las razones más aceptadas detrás de los terremotos lunares es la contracción de la Luna. Similar a cómo una pasa se arruga con el tiempo al secarse, la Luna disminuye su tamaño al enfriarse su núcleo. Esta contracción provoca tensiones en la superficie lunar, creando fallas y, por ende, terremotos.

Influencia de las fuerzas gravitacionales

En este sentido, las fuerzas gravitacionales también juegan un papel crucial. Al igual que las mareas en la Tierra, la atracción gravitacional del sol y la Tierra induce tensiones en la Luna. Estos tirones gravitacionales contribuyen a la ocurrencia de sismos, aunque con menos frecuencia que la contracción.

Diferencias con los sismos terrestres

Curiosamente, aunque ambos son sismos, los terremotos lunares y terrestres tienen diferencias notables. Los sismos lunares son menos frecuentes pero pueden sentirse durante mucho más tiempo. Esto se debe a la seca y quebradiza estructura del satélite, que permite que las ondas sísmicas reverberen significativamente.

¿Qué nos enseñan los terremotos lunares?

Así pues, el estudio de los terremotos lunares nos proporciona conocimientos valiosos sobre la composición y dinámica del interior lunar. A medida que comprendemos mejor las causas y características de estos sismos, se abren nuevas posibilidades para futuras misiones y potenciales colonias lunares.

Una línea para pensar

Incluso en el vasto silencio del espacio, la Luna nos recuerda que está viva, en su propio y único ritmo.

Fuentes consultadas:
NASA, Nature, Science

Imágenes proporcionadas por Pexels